c) Si la temperatura es > 25 y <30,esnormal, sino es caliente
d) Retornar la temperatura
Secuensacion: 1. Calculo: a) b) c) d)
2. En un almacén de ropa se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1500 pesos. ¿Cuál será la cantidad de dinero que deberá pegar una persona por su compra?
Objetivo
Calcular la cantidad de dinero que deberá pegar una persona por su compra.
Descripción del problema
· Se desea calcular la cantidad de dinero que deberá pegar una persona por su compra.
· Se ingresa el valor de la compra
Identificación de los datos
Entrada: valor de la compra
Salida: cantidad de dinero que deberá pegar una persona por su compra.
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el valor de la compra
b) Si el valor de la compra >1500, entonces;
c) Dinero a pagar = valor de la compra-(valor de la compra*0.2), sino entonces;
d) Dinero a pagar = valor de la compra
e) Retornar el valor de la compra
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(com) = valor de la compra
(apag) = dinero a pagar

3. A y B tienen el mismo dinero. Si A pierde $8 y B $7. ¿Quien se queda con más?
Objetivo
Calcular el dinero de A y B
Descripción del problema
· Se desea calcular el dinero de A y B
· Se ingresa los valores de A y B
Identificación de los datos
Entrada: valores de A y B
Salida: dinero de A y B
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el valor de A y B
b) Si A = B, entonces:
c) Dinero de A = A-8
d) Dinero de B = B-7
e) Retornar el valor de A y B
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(DA) = dinero de A
(DB) = dinero de B

4. Un obrero necesita calcular su salario semanal, el cual se obtiene de la siguiente manera:
Si, trabaja 40 horas o menos se le paga $40 pesos por hora.
Si, trabaja más de 40 horas se le paga $40 pesos por cada una de las primarias 40 horas y
$60 pesos por cada hora extra.
Objetivo
Calcular el salario semanal de un obrero
Descripción del problema
· Se desea calcular el salario semanal de un obrero
· Se ingresa las horas trabajadas
Identificación de los datos
Entrada: horas trabajadas
Salida: salario semanal
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso las horas trabajadas
b) Si las horas trabajadas son <=40, entonces;
c) Salario semanal = 40*horas trabajadas, si no entonces;
d) Salario semanal = 60*(horas trabajadas-40)+1600
e) Retornar las horas trabajadas
Secuensacion: 1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(hodas) = horas trabajadas
(sanal) = salario semanal

5. Se desea calcular la fuerza centrípeta o centrifuga que un objeto genera al girar alrededor de un circulo con radio, si el radio del circulo es igual a r, entonces la fuerza es centrípeta (Fcp = m*Vt²/r). Si el radio del circulo es mayor que r, entonces la fuerza es centrifuga (Fcf = -m*Vt²/r)
Objetivo
Calcular la fuerza centrípeta o centrifuga que un objeto genera al girar alrededor de un circulo con radio
Descripción del problema
· Se desea calcular la fuerza centrípeta o centrifuga que un objeto genera al girar alrededor de un circulo con radio · Se ingresa la masa, la velocidad tangencial, el radio del circulo y R.
Identificación de los datos
Entrada: masa, velocidad tangencial, radio del círculo y R.
Salida: fuerza centrípeta o fuerza centrifuga
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso la masa, velocidad tangencial, radio del círculo y R.
b) Si el radio del circulo = R, entonces;
c) Fuerza centrípeta = m*(Vt)^2/R, sino, entonces;
d) Fuerza centrifuga = - m*(Vt)^2/R
e) Retornar las variables
Secuensacion: 1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(m) = masa
(Vt) = velocidad tangencial
(rcir) = radio del circulo
(Fcp) = fuerza centrípeta
(Fcf) = fuerza centrifuga

6. En términos termodinámicos, el aumento de energía interna de un cuerpo, depende del calor absorbido más el trabajo. Si el trabajo es externo es positivo, si no es negativo. Hallar el aumento de energía interna.
Objetivo
Calcular el aumento de energía interna de un cuerpo
Descripción del problema
· Se desea calcular el aumento de energía interna de un cuerpo
· Se ingresa el calor absorbido y el trabajo
Identificación de los datos
Entrada: calor absorbido y trabajo
Salida: aumento de energía interna
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el calor absorbido y el trabajo
b) Si el trabajo es >= 0, entonces;
c) Aumento de energía interna = calor absorbido –(-trabajo), sino entonces;
d) Aumento de energía interna = calor absorbido + trabajo
e) Retornar el calor absorbido y el trabajo
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(Q)= calor absorbido
(W)= trabajo
(E)= aumento de energía interna

7. Una persona desea saber cuanto dinero generara por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco.
Objetivo
Calcular cuanto dinero generara por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco.
Descripción del problema
· Se desea calcular cuanto dinero generara por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco.
· Se ingresa la inversión en el banco
Identificación de los datos
Entrada: inversión en el banco
Salida: valor del interés
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso la inversión en el banco
b) Si la inversión en el banco > 2000000, entonces;
c) Valor del interés = inversión en el banco*0.6, sino entonces;
d) valor del interés = inversión*0.2
e) Retornar la inversión en el banco
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(inco) = inversión en el banco
(int) = interés

8. Si ganara una comisión más de 150 al mes, podría gastar diariamente $6.5 y ahorrar mensualmente $12.46. ¿Cuál es el sueldo mensual?
Objetivo
Calcular el sueldo mensual
Descripción del problema
· Se desea calcular el sueldo mensual
· Se ingresa la comisión
Identificación de los datos
Entrada: comisión
Salida: sueldo mensual
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso la comisión
b) Si la comisión <=150,entonces;
c) Sueldo mensual = ((6.5*30)+12.46)-comisión
d) Retornar la comisión
Secuensacion: 1) Calculo: a) b) c) d)
Definición de la variable:
(comi) = comisión
(sual) = sueldo mensual

9. Se desea calcular la raíz cuadrada de una serie de números reales. Diseñar un algoritmo que cumpla la condición.
Objetivo
Calcular la raíz cuadrada de los números reales
Descripción del problema
· Se desea calcular la raíz cuadrada de los números reales · Se ingresa el numero real
Identificación de los datos
Entrada: numero real
Salida: raíz cuadrada
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el numero real
b) Si el numero real >0, entonces;
c) Raíz cuadrada = (numero real) ^1/2
d) Retornar numero real
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d)
Definición de la variable:
(nual) = numero real
(rada) = raíz cuadrada