GENERACION DE ALGORITMOS

1. ¿Cual es el PH del HCl con base en su molaridad?
Objetivo
Calcular el PH del HCl.
Descripción del problema
· Se desea calcular el PH del HCl.
· Se ingresa la molaridad y se genera el resultado deseado
Identificación de los datos
Entrada: la molaridad
Salida: el PH del HCl
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso la molaridad.
b) PH = - log (Mo)
c) Retornar el PH del HCl
Secuensacion:
1. Calculo: a) b) c)
Definición de la variable:
(Mo) = molaridad. Es un conjunto de caracteres. Es una variable de numeros reales.

2. Un cristal de cuarzo que tiene una masa en gamos se sumerge en una probeta que tiene 50 cc de agua. El nivel del agua aumenta la masa por 6 cc. ¿Cual es la densidad, el volumen y el nivel de aumento del cuarzo?
Objetivo
Calcular la densidad, el volumen y el nivel de aumento del cuarzo.
Descripción del problema
· Se desea calcular el volumen y el nivel de aumento del cuarzo.
· Se ingresa la masa y se genera el resultado deseado
Identificación de los datos
Entrada: la masa del cuarzo
Salida: el volumen, la densidad y el nivel de aumento del cuarzo.
Proceso
Datos internos: 50 cc de agua
Acciones atómicas:
a) Ingreso la masa del cuarzo.
b) Nivel de aumento = (6 * masa)cc
c) Volumen (V) = nivel aumento – 50cc de agua
d) Densidad (D) = masa del cuarzo / volumen
e) Retornar el volumen, la densidad y el nivel de aumento
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(mazo) = masa del cuarzo. Es un conjunto de caracteres. Es una variable de números enteros.
(ninto) = nivel de aumento. Es un conjunto de caracteres. Es una variable de números enteros.

3. ¿cuanto cuesta un libro si se conoce que el sombrero costo $5 más que el libro y $20 menos que el traje?
Objetivo
Calcular el costo del libro, del sombrero y del traje.
Descripción del problema
· Se desea calcular el costo del libro, del sombrero y del traje.
· Se ingresa el costo del libro y se genera el resultado deseado
Identificación de los datos
Entrada: costo del libro
Salida: el costo del libro, del sombrero y del traje.
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el costo del libro
b) Costo del sombrero = costo del libro + 5
c) Costo del traje = costo del sombrero + 20
d) Retornar el costo del sombrero y del traje
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d)
Definición de la variable:
(cobro) = costo del libro. Es un conjunto de caracteres. Es una variable de números enteros.
(cosom) = costo del sombrero. Es un conjunto de caracteres. Es una variable de números enteros.
(coje) = costo del traje

4. En una ciudad se desea conocer la temperatura a las 10 a.m., a las 11 a.m. y a las 12 a.m. Para ello se sabe que de las 8am a las 11am baja a razón de 2 grados por hora y de 11am a 2pm sube a razón de 3 grados por hora. Hallar las temperaturas.
Objetivo
Calcular las temperaturas a las 10am, 11am y 12am.
Descripción del problema
· Se desea calcular las temperaturas a las 10am, 11am y 12am.
· Se ingresa la temperatura de las 8am y se genera el resultado deseado
Identificación de los datos
Entrada: temperatura de las 8am.
Salida: las temperaturas a las 10am, 11am y 12am.
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso la temperatura de las 8am
b) Temperatura de las 10am = temperatura de las 8am + 2*-2
c) Temperatura de las 11am = temperatura de las 8am + 3*-2
d) Temperatura de las 12am = temperatura de las 8am + 3*-2 + 1*3
e) Retornar la temperatura de las 10am, 11am y 12 am.
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(T8a) = temperatura de las 8am. Es un conjunto de caracteres y numero. Es una variable de números reales.
(T10a) = temperatura de las 10am. Es un conjunto de caracteres y numero. Es una variable de números reales.
(T11a) = temperatura de las 11am.
(T12a) = temperatura de las 12am.

5. Se desea conocer el costo de un auto abierto, conociendo que uno cerrado $195 más que el abierto y un camión tanto como los dos autos juntos. En cuanto se vendieron los autos si se obtuvo una ganancia de $400.
Objetivo
Calcular el costo del auto abierto, del cerrado y del camión
Descripción del problema
· Se desea calcular el costo de los tres autos
· Se ingresa el costo del auto abierto de las 8am y se genera el resultado deseado
Identificación de los datos
Entrada: costo del auto abierto
Salida: costo del auto abierto, del cerrado y del camión.
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el costo del auto abierto
b) Costo del auto cerrado = 195 + costo del auto abierto.
c) Costo del camión = costo del auto abierto + costo del auto cerrado.
d) Retornar el costo del auto cerrado y del camión.
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d)
Definición de la variable:
(coauto) = costo del auto abierto. Es un conjunto de caracteres y numero. Es una variable de números enteros.
(coaudo) = costo del auto cerrado. Es un conjunto de caracteres y numero. Es una variable de números enteros.
(coion) = costo del camión.

6. se desea conoces dos números cuya diferencia es X y su cociente es Y.
Objetivo
Calcular dos números cuya diferencia es X y su cociente es Y.
Descripción del problema
· Se desea calcular dos números cuya diferencia es X y su cociente es Y.
· Se ingresa el valor de la diferencia y del cociente
Identificación de los datos
Entrada: el valor de la diferencia y del cociente
Salida: los dos números desconocidos
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el valor de la diferencia y del cociente
b) Numero menor = valor de la diferencia / (valor del cociente – 1)
c) Numero mayor = numero menor + valor de la diferencia
d) Retornar el valor de la diferencia y del cociente
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d)
Definición de la variable:
(vd) = valor de la diferencia
(vc) = valor del cociente
(nm) = numero menor
(nM) = numero mayor

7. un cuerpo cuya masa se haya en gramos, se eleva a una altura en metros. Hallar su
energía potencial.
Objetivo
Calcular la energía potencial de un cuerpo
Descripción del problema
· Se desea calcular la energía potencial de un cuerpo
· Se ingresa la masa y la altura
Identificación de los datos
Entrada: masa y altura
Salida: energía potencial
Proceso
Datos internos : gravedad = 9.81 m/s2
Acciones atómicas:
a) Ingreso la masa y la altura
b) Energía potencial (Ep)= masa (m) * altura (h)* gravedad (g).
c) Retornar la masa y la altura
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c)

8. se desea conocer dos números cuya suma es X y su diferencia es Y.
Objetivo
Calcular dos números cuya suma es X y su diferencia es Y.
Descripción del problema
· Se desea calcular dos números cuya suma es X y su diferencia es Y.
· Se ingresa el valor de la suma y de la diferencia
Identificación de los datos
Entrada: el valor de la suma y de la diferencia
Salida: los dos números desconocidos
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el valor de la suma y de la diferencia
b) Numero mayor = valor de la suma + valor de la diferencia / 2
c) Numero menor = valor de la suma – numero mayor
d) Retornar el valor de la suma y de la diferencia
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d)
Definición de la variable:
(vd) = valor de la diferencia
(vs) = valor de la suma
(nm) = numero menor
(nM) = numero mayor

9. tres materiales (concreto, madera y acero), tienen sus respectivos pesos específicos
(2400, 800 y 7000). Hallar sus pesos correspondientes.
Objetivo
Calcular el peso del concreto, la madera y el acero
Descripción del problema
· Se desea calcular el peso del concreto, la madera y el acero
· Se ingresa el volumen del concreto, la madera y el acero
Identificación de los datos
Entrada: volumen del concreto, la madera y el acero
Salida: el peso del concreto, la madera y el acero
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso el volumen del concreto, la madera y el acero
b) Peso del concreto = volumen del concreto * peso especifico del concreto
c) Peso de la madera = volumen de la madera * peso especifico de la madera
d) Peso del acero = volumen del acero * peso especifico del acero
e) Retornar el volumen del concreto, la madera y el acero
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c) d) e)
Definición de la variable:
(Vc) = volumen del concreto
(Va) = volumen del acero
(Vm) = volumen de la madera
(Wc) = peso del concreto
(Wa) = peso del acero
(Wm) = peso de la madera
(vc) = peso especifico del concreto
(va) = peso especifico del acero
(vm) = peso especifico de la madera

10. hallar el producto escalar de dos vectores.
Objetivo
Calcular el producto escalar de dos vectores
Descripción del problema
· Se desea calcular el producto escalar de dos vectores
· Se ingresa los componentes de los dos vectores
Identificación de los datos
Entrada: componentes de los dos vectores
Salida: un escalar
Proceso
Acciones atómicas:
a) Ingreso de los componentes de los vectores
b) A· B = (a1*b1) + (a2*b2) + (a3*b3)
c) Retornar los componentes de los dos vectores
Secuensacion:
1) Calculo: a) b) c)