lunes, 12 de mayo de 2008

INFORME SOBRE EL FLISOL

El FLISOL es el acrónico del festival latinoamericano de instalación de software libre, un evento de difusión del software libre que se realiza desde el año 2005 en forma simultanea. En el año 2008 participaron más de 200 ciudades en 18 países de Latinoamérica, en la que se destaca Colombia y la ciudad de Neiva. En ella se realizo en la universidad Antonio Nariño (sede Buganviles), el cual hace su segunda aparición en el festival.

El evento tuvo una asistencia moderada, a pesar de la gran gama de publicidad a que fue expuesta; especialmente las personas que conforman la universidad Antonio Nariño a las cuales no se les vieron gran interés. La organización del FLISOL fue buena ya que cumplieron con toda la programación expuesta; sin embargo la organización interna no lo fue mucho, porque la hora de iniciación del festival se atraso 1 hora por lo que la mayoría de los asistentes se retiraron el auditorio y en le paseo por las distribuciones no contó con un guía de la universidad.
También los talleres no fueron enunciaos para su asistencia y la especificación de cada uno no era muy clara. Pero la instalación de lo software, fue eficiente y cumplieron con los requisitos de los participantes.



Otro punto para destacar en el festival, fue la ponencia magistral del proyecto Orfeo DR. DENNIS LOPEZ. En el, se hablo del proyecto ORFEO; que es una herramienta informativa que apoya la gestión documental y de procesos de las entidades que decidan implantarlos. ORFEO nace en el 2002 como solución a unas necesidades muy importantes para suplir en la superintendencia de servicios públicos domiciliarios de Colombia: el orden y el control en la gestión de sus documentos.
ORFEO permite gestionar electrónicamente la producción, el trámite, el almacenamiento digital y la recuperación de documentos, evitando su manejo en papel, garantizando la seguridad de la información y la tras habilidad de cualquier proceso que se implemente mediante su funcionalidad.



De igual forma, se destaco la ponencia del software libre, en el que según la Free software Fundation, el software libre se refiere al libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo mas preciso se refiere a 4 libertades:
1. La libertad de usar el programa.
2. La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a las necesidades.
3. La libertad de distribuir copias.
4. La libertad de mejorar el programa y hacer publicas las mejoras.

No hay comentarios:

BIENBENIDOS AL RINCON DONDE LA INFORMACION ES CLARA Y CONSISA : MI BLOG